Villena Espinosa, Rafael, Universidad de Castilla-La Mancha, España
-
Núm. 2 (2013): Las crisis en la historia: noción y realidades - Reseñas de libros
Educación, Ciencia y Cultura en España: auge y colapso (1907-1940). Pensionados de la JAE
Resumen PDF -
Núm. 3 (2014): Los conflictos sociales en la historia: nuevos problemas, nuevos métodos - Miscelánea
La beneficencia en Toledo a principios del siglo XX: el fracaso de un sistema asistencial
Charity in Toledo at the beginning of the twentieth century: the failure of a welfare system
Resumen PDF -
Núm. 4 (2015): Historia de las emociones - Presentación del dosier
PRESENTACIÓN DEL DOSSIER: Las emociones han vuelto
INTRODUCTION TO THE DOSSIER: Emotions came back
Resumen PDF -
Núm. 8 (2019): Lo sagrado en la historia - Reseñas de libros
Feliciano MONTERO, Julio DE LA CUEVA y Joseba LOUZAO (eds.), La historia religiosa de la España contemporánea. Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2017
Resumen PDF XML -
Núm. 8 (2019): Lo sagrado en la historia - Reseñas de libros
Elena MAZA ZORRILLA, Discurrir asociativo en la España Contemporánea (1839-1941), Ediciones Universidad de Valladolid / Instituto Universitario de Historia Simancas, Valladolid, 2017
Resumen PDF XML -
Núm. 9 (2020): El hispanismo historiográfico en perspectiva - Balance historiográfico
50 años de orgullo. Un repaso escrito y visual por la historia del movimiento LGTBIQ+ en España
Resumen PDF XML
INDICIOS DE CALIDAD:
Vínculos de historia ha obtenido la renovación del Sello de Calidad Editorial y Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en 2020.
En la actualización que la propia Fecyt ha hecho del Ranking de revistas de Humanidades y Ciencias Sociales con sello de calidad, Vínculos de Historia se sitúa en el segundo cuartil Q2 de las publicaciones de Historia.
https://calidadrevistas.fecyt.es/listado-revistas/31?field_anyo_value%5Bvalue%5D%5Byear%5D=2019
Junto a esto, los contenidos de la revista Vínculos de Historia han sido descargados en Scopus, una de las bases de datos más importantes para la producción científica mundial revisada por pares, que tiene la mayor cobertura en investigación seleccionada relevante, y que realiza rigurosos controles de calidad previos a la aceptación.
Además de en Scopus, los contenidos de Vínculos de historia están indexados en ESCI (Emerging Sources Citation Index), base de datos incluida en la WOS (Web of Science) y en SJR Scimago Journal & Country Rank, en REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico) y en CWTS Leiden Ranking (Journal Indicators). Igualmente, también lo están en European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (ERIH-plus), en EBSCO Discovery Service y en el directorio y en el catálogo de Latindex, donde la revista cumple el máximo de calidad requerido, esto es, la totalidad de los 36 criterios establecidos. Además, está indexada en la base de datos del ISOC, en DOAJ (Directory of Open Acces Journal), en Dialnet, en MIAR, en el directorio e-Revistas del CSIC, en RUIdeRA, en Index Islamicus, en Fuente Académica Plus y en Scopus Q3 History (Grupo B Clasificación CIRC. ICDS 9.3).
Vínculos de Historia ha obtenido la clasificación en el grupo B de CARHUS PLUS +.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | Para garantizar la mejor experiencia de lectura de la revista, recomendamos tenga actualizado Adobe Reader. |